Dr. Arthur Laffer en Argentina: trabajando por la prosperidad
Fundación FREE | Buenos Aires, Argentina
Durante la primera semana de diciembre, Fundación FREE tuvo el honor de recibir en Buenos Aires, Argentina, al reconocido economista Dr. Arthur Laffer, ex asesor del presidente Ronald Reagan y actual consejero del presidente Donald Trump, quien vino a compartir con las figuras clave del gobierno y el mundo empresarial y académico su experiencia en política económica estadounidense y fortalecer los vínculos entre las administraciones Trump y Milei.
La agenda del Dr. Laffer en Buenos Aires, organizada por Fundación FREE, incluyó diversos encuentros con empresarios y académicos, y reuniones con las más importantes figuras del gobierno argentino: el presidente de la Nación Javier Milei, el jefe de gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, el secretario de Educación Carlos Torrendell y el portavoz presidencial Manuel Adorni. En todas estas reuniones, el Dr. Laffer brindó su experiencia como ex asesor presidencial y conoció de primera mano la situación política de Argentina y el exitoso plan económico implementado por el gobierno para sacar al país de la crisis y sentar los pilares del crecimiento.
Además, Fundación FREE organizó la conferencia internacional “Argentina y Estados Unidos: desafíos económicos de una nueva era” en UCEMA, para hablar sobre la coyuntura macroeconómica de ambos países y las perspectivas de colaboración entre los gobiernos de Donald Trump y Javier Milei. Las exposiciones de la conferencia estuvieron a cargo del Dr.
Arthur Laffer; Dr. Alejandro Chafuen, miembro del Board de FREE; Diana Mondino, miembro del Consejo de Notables de FREE; y Maximiliano Zucco, director del Centro para una Economía
Libre de FREE.
FInalizada la visita, el Dr. Laffer expresó su gratitud hacia Fundación FREE por el trabajo de vincular el mundo conservador de Estados Unidos y Argentina, y por los esfuerzos orientados a promover los principios e ideas que generan la prosperidad y el desarrollo de las naciones. Asimismo, se mostró entusiasmado y optimista respecto de la situación del país, a partir de las reuniones mantenidas con académicos, empresarios y, especialmente, el gobierno argentino.